Admiten que el Hospital Sayago está desbordado por la demanda

0
214

Es el único de una ciudad grande del interior que todavía es municipal. Atiende a turistas y a vecinos de otras localidades cercanas y hasta de Córdoba capital. En enero tuvo récord de pacientes.

hospital_13

Por Fernando Agüer

El verano trae un aluvión de turistas a Villa Carlos Paz y ese fenómeno tiene su correlato en el incremento sustancial de atención de pacientes en el hospital municipal Gumersindo Sayago.

En la última temporada, batió el récord: sólo en la guardia de urgencias, durante enero, atendió 11 mil consultas. La cifra supera en 2.500 a la registrada en el mismo mes del año anterior, según su directora, Judith Barrera.

En total, si se cuentan los consultorios externos y los dispensarios barriales, la cifra trepa a los 20 mil pacientes atendidos sólo durante enero.

En febrero, en tanto, la guardia del hospital atendió a ocho mil personas.

El hospital municipal es el único centro de salud público en la principal ciudad turística de Córdoba. La Provincia no tiene aquí centros médicos oficiales.

“El pico de turistas de la temporada es el reflejo de lo que pasa en el hospital. Hasta hace un tiempo se daba que esta tendencia bajaba en forma abrupta al terminar la temporada pero en los últimos años eso no está pasando”, añadió.

Barrera indicó que la media del Sayago ronda los 6.500 pacientes por mes. “El año pasado, en total, atendimos a 196 mil pacientes”, señaló.

El Gobierno municipal local hace tiempo que reclama una mayor cobertura a la Provincia. Ese pedido se fundamenta en que el hospital local atiende no sólo a pacientes de Carlos Paz sino que, desde hace tiempo, además de turistas recibe a vecinos de comunas del sur de Punilla, como Tanti, Cabalango, Malagueño y otras, y hasta de la ciudad de Córdoba.

“Como en la ciudad de Córdoba hay tantos problemas con los turnos, muchos vecinos de la Capital que tienen familiares o amigos en Carlos Paz, deciden venir a atenderse aquí”, aseguró la directora del hospital.

La terapia esperada

Desde hace dos años, el Sayago cuenta con una Unidad de Terapia Intensiva. Esa sala fue una gran demanda tras algunos hechos en los que hubo que lamentar muertes por la falta de este servicio y las falencias en el sistema de derivación de pacientes a Córdoba.

Ahora, el problema es que mantener ese sistema resulta muy caro. “Tenemos cinco camas de terapia, pero apuntamos a ocupar cuatro porque es lo que podemos sostener con los insumos”, dijo Barrera. “Durante muchos días de enero y febrero tuvimos las cinco camas ocupadas”, acotó.

“Nosotros insistimos que este hospital es fundamentalmente para quienes no tienen obra social. No tenemos convenio con Apross y Pami y es muy costoso poder solventar a esos pacientes. Somos un hospital de autogestión, podemos facturar a otras obras sociales. Pero fundamentalmente, estamos para aquellos pacientes que no cuentan con ningún medio”, aseveró la directora.

Con un presupuesto de cuatro millones de pesos mensuales, desde Carlos Paz se insiste en que el hospital debería ser transferido a la Provincia, o al menos recibir más recursos.

“El nuevo ministro de Salud, Francisco Fortuna, se comprometió a incrementar al menos el aporte del Fofindes”, sostuvo Barrera.

11 mil en enero

En la última temporada, el hospital batió un récord: sólo en la guardia de urgencias, durante enero, atendió 11 mil consultas. La cifra supera en 2.500 a la registrada en el mismo mes del año pasado.