Adolescentes, solos en el siglo 21

0
287

Integraron el segmento de la población que varios años atrás no dio prácticamente problemas para la medicina.

4_26

Por Redacción LAVOZ

Integraron el segmento de la población que varios años atrás no dio prácticamente problemas para la medicina: los adolescentes habían superado las etapas críticas de la niñez temprana, vivían en un entorno bastante seguro y se encontraban en la franja etaria con menos mortalidad y enfermedad.

Hoy cambió radicalmente la realidad para ellos y, si bien son el grupo poblacional que proporcionalmente más creció en la última década y que más lo hará en las próximas dos, “no tienen respuesta específica a sus necesidades, no sólo de parte de la medicina, sino de los servicios sociales en general. Argentina no escapa en absoluto a esta panorama”, remarcó en diálogo con La Voz del Interior, Mirta Roses.

Por un lado, “tenemos lo que muchos llaman ‘bono demográfico’ -explica-, porque es bueno para una población tener esa cantidad de adolescentes en términos de la dinámica productiva y económica, pero por otro lado debemos resolver las respuestas a sus necesidades”.

No encajan ni en la sala de espera pediátrica ni en los consultorios para adultos, ya sea por cuestiones emocionales -percepción de su propia imagen- y hasta por los horarios de escuela o trabajo. “Entonces, hoy son campo de nadie -puntualizó-, no hay un ámbito apropiado y tampoco una oferta apropiada ni médicos especializados en adolescentes, aunque existen algunas muy buenas experiencias, pero no alcanzan”.

Roses señaló que el grupo de 12 a 13 años es muy vulnerable a la iniciación en el consumo de tabaco y alcohol y también para el comienzo de las relaciones sexuale s, “y así hoy estamos confrontando la realidad en la que los adolescentes ahora sí se convierten en problema”.

“Los padres y los maestros -acotó – siempre se han sentido desconcertados frente a los adolescentes, por lo tanto, estamos en una combinación peligrosa, donde no hay servicios de salud públicos y privados, ni escuela y tampoco familia que estén pudiendo darles contención y 
solución”.