Agustín Pichot: No sé si seguiré en la UAR

0
244

El ex capitán de Los Pumas y actual dirigente señaló que no sabe si se presentará cuando se renueve el Consejo Consultivo. En una extensa entrevista se refirió a todos los temas.

pichot_irb_los_pumas_uar

mundod's picture

Por Mundo D

Agustín Pichot sostuvo que no sabe si seguirá como dirigente de laUAR a partir de marzo de 2014, cuando se renueve el Consejo Consultivo.

«No sé si seguiré en la UAR, en el día a día que debés tener como dirigente. Sí seguiría en la IRB y en la Sanzar. De ahí no me puedo ir», respondió Agustín Pichot a una de las preguntas de una extensa entrevista en el sitio Periodismo-rugby.com.ar.

Pichot admitió que las decisiones relativas a los acuerdos internacionales o los seleccionados pasan por él.

«El 2016 se define el 20 de febrero del año que viene. Ahí sabremos si tenemos o no una franquicia para jugar el Súper Rugby».

-No soy sólo yo el que piensa que en la UAR no se toma ninguna decisión sin tu consentimiento…

– No es así.

– Quizá no te consulten lo diario, obviamente. Pero no creo que las decisiones importantes, como los acuerdos internacionales o todo lo relativo a los seleccionados, por ejemplo, se tomen sin tu aprobación.

– Ah, sí, sí. Eso sí. Pero bueno, por eso también quizá es necesario que otra gente ocupe lugares y tareas dentro de la UAR, que se renueve y que empiecen a caminar solos. De todos modos, hay temas muy importantes que no son como yo quiero, así que no todo pasa por mí.

– ¿Por ejemplo?

– La comunicación.

En otra parte de la entrevista realizada por Jorge Busico, el ex capitán deLos Pumas habló del calendario de 2014 y 2015.

«El año que viene tenemos un calendario igual al de este año, con 12 tests. Los 3 de junio (Irlanda por 2 y Esocia), los 6 del Rugby Championship y los 3 de noviembre (Escocia, Italia y Francia). El 2015 será más complicado, porque el RCh se adelanta a julio, se reduce a sólo 4 fechas y ya está estipulado que tenemos que viajar a Nueva Zelanda y Australia. Y después, al Mundial», contó.

– ¿Y el 2016?

– El 2016 se define el 20 de febrero del año que viene, en una reunión determinante de la Sanzar. Ahí sabremos si tenemos o no una franquicia para jugar el Súper Rugby.

– ¿Cuáles son las posibilidades?

– Y… Yo me tengo mucha fe, creo que nos va a salir. Es la etapa final de un plan que armamos hace 6 años y cuyas metas vienen cumpliéndose, más allá de las circunstancias que siempre van apareciendo en el camino. Seamos positivos y pensemos que nos la van a aprobar. Hicimos todo para que así sea. Yo pienso en positivo.

– De concretarse, ¿cómo sería esa franquicia?

– Hay dos variables: una es la de establecer 2 Conferencias, y la otra, la que yo quiero, es de ampliar el Súper Rugby a 17 franquicias. Voy a pelear por esa porque es la que más nos conviene.

– ¿Por qué?

– Porque si se arman 2 Conferencias, vamos a jugar sólo contra los sudafricanos en el primer nivel, y yo creo que lo mejor es competir con los mejores, y eso es con los 3. Con los equipos de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Tenemos a favor que con el cambio de CEO, nuestra relación con los australianos mejoró un 100 por ciento.