Argentina, a un toque del Mundial de Brasil 2014

0
228

seleccion-argeintinaLa selección va hoy a Paraguay por la clasificación. Si gana, sacará el pasaporte para Brasil 2014 y un empate también podría asegurarle el objetivo. Pero hay más: hasta puede lograrlo antes de jugar.

 

Argentina llegará tan holgado a su próximo compromiso de eliminatorias sudamericanas, este martes ante Paraguay, quepodría clasificarse al Mundial de Brasil 2014 con cualquiera de los tres resultados posibles, e inclusive antes de pisar el césped del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción.

Cuando todavía le faltan disputar tres encuentros –después recibirá a Perú el 11 de octubre y visitará a Uruguay cuatro días más tarde–, el equipo que dirige Alejandro Sabella lidera la clasificación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con 26 puntos. Tiene la misma cosecha que Colombia, aunque con mayor diferencia de goles (+16 contra +15).

Chile, tercero con 24 unidades, es el otro equipo que ya se aseguró, al menos, jugar un repechaje a doble partido (los días 15 y 19 de noviembre) ante Uzbekistán o Jordania, los dos asiáticos que este martes definirán la serie que arrancó el viernes con un empate 1-1 en Amman.

Si la gana o la empata

Una victoria ante los paraguayos le otorgará al representativo albiceleste, sin más, el pasaporte a la 20ª edición de la Copa del Mundo de la Fifa, que se jugará entre el 12 de junio y el 13 de julio del año próximo.

Un empate también le podría asegurar su decimosexta participación mundialista, siempre y cuando Ecuador y Uruguay no ganen sus respectivos compromisos de pasado mañana, por la 16ª fecha. Los ecuatorianos, que marchan en la cuarta posición con 21 unidades, visitarán al colista Bolivia en la altura de La Paz, mientras que los uruguayos, que ocupan el quinto puesto con 19 puntos, recibirán a Colombia en Montevideo.

¿Festejará antes de jugar?

Una tercera alternativa es que Argentina, campeón mundial en 1978 y 1986, celebre la clasificación a Brasil 2014 antes de jugar su partido con Paraguay, programado para las 22.40.

Para ello dependerá de los resultados que logren Ecuador y Uruguay en sus respectivos compromisos, que se desarrollarán en horas de la tarde.

Si alguno de estos dos seleccionados es derrotado, Lionel Messi y sus compañeros podrán desatar el festejo en el Hotel Sheraton de Asunción. O en el mismísimo Estadio Defensores del Chaco.

Otra combinación beneficiosa es que los ecuatorianos empaten y los uruguayos no ganen, siempre teniendo en cuenta que estos dos equipos deben enfrentarse entre sí en la 17ª y penúltima jornada.

Esta vez, sin sufrimiento

Argentina siempre fue a los mundiales con el actual sistema de clasificación (todos contra todos), pero no siempre con la tranquilidad de la era Sabella.

En tal sentido, las gestiones de Daniel Passarella (1º, 1998) y de Marcelo Bielsa (1º, 2002), e inclusive la secuencia Bielsa-José Pekerman (2º, 2006), contrastan por su buen tranco con la marcha del equipo que empezó dirigiendo Alfio Basile y que heredó Diego Maradona (4º, 2010), que nos tuvo con el corazón en la boca hasta el final.

Equipos Pts. J. Dif.
Argentina 26 13 16
Colombia 26 13 15
Chile 24 14 3
Ecuador 21 13 4
Uruguay 19 13 -1
Venezuela 16 14 -7
Perú 14 13 -7
Paraguay 11 13 -10
Bolivia 10 14 -13

Próxima fecha (16ª). Se jugará el próximo martes: a las 17, Bolivia-Ecuador (Estadio Hernando Siles, La Paz; árbitro: Paulo De Oliveira, de Brasil); a las 19, Uruguay-Colombia (Estadio Nacional, Montevideo; árbitro: Antonio Arias, de Paraguay); a las 21, Venezuela-Perú (Estadio José Anzoátegui, Puerto La Cruz; árbitro: Néstor Pitana); a las 22.40, Paraguay-Argentina (Estadio Defensores del Chaco, Asunción; árbitro: Enrique Ossés, de Chile). Libre: Chile (el martes jugará un amistoso ante España, en Ginebra).

 

Fuente: Diario La Voz del Interior