Ojo si te vas a anotar en la Capital. La modificación de recorridos y el sistema de trasbordos del nuevo esquema obligan a anotarte de otra forma.
Por Juan Pablo Martínez
Atenti, atenti, atenti. Más que nunca, si comenzaste desde este lunes los trámites para ser beneficiario del Boleto Educativo Gratuito y vivís en la Capital, hay una serie de nuevos factores que, pese a tener la experiencia de haberlo hecho en 2013, no harán de que sea una operación automática de tu parte.
Tanto los alumnos como los profes (públicos, privados y hasta los no docentes contemplados en esta nueva etapa) de la Capital, deberán tener muy en cuenta un detalle que les puede complicar la solicitud y hasta hacerla carente de uso si no se pone atención a la hora de llenar los formularios.
Es que, desde el 1º de marzo cambia el sistema de transporte de la ciudad, con nuevas líneas y recorridos, por lo que la recomendación que hacen desde la Secretaría de Transporte es revisar bien si la línea que iba al cole se mantiene y, sobre todo, si a ese recorrido lo presta la misma empresa.
La situación se pone más compleja si se tiene en cuenta que, del esquema original lanzado por la Municipalidad se han llevado a cabo modificaciones en al menos, 15 recorridos barriales.
En la edición impresa de Día a Día de este martes, tendrás todos los detalles a tener en cuenta a la hora de anotarte en el Boleto Educativo Gratuito si vivís en Capital.