La oposición considera que el proyecto pasó a archivo. La UCR sostiene que la reunión de ayer quedó en cuarto intermedio. El martes se vota.
Por Redacción LAVOZ
Gritos, tensión, radicales que se retiraron, espacios que se llenaron con ediles que no forman parte de la comisión, opositores exultantes porque consideran que lograron que el proyecto pasara a archivo y oficialistas que sostienen todo lo contrario. Así de confusa y controvertida fue ayer la parte final de la reunión de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Córdoba, convocada para el análisis de la suba del boleto urbano a 5,30 pesos.
Tras el escándalo, los radicales ratificaron que el incremento tarifario se votará el martes próximo en el recinto, tal como estaba previsto.
En realidad, lo más medular de lo sucedido ayer en el Concejo es la nueva comprobación de lo mucho que pesa la interna del radicalismo: fue la ausencia de dos concejales que responden al dirigente Miguel Nicolás y que dieron parte de enfermos –se trata de los ediles Eduardo Conrad y Aldo Vargas– y que dejaron al mestrismo en minoría.
Desde la UCR, intentaron minimizar el episodio. Aseguraron que los concejales efectivamente estaban enfermos, que el bloque sabía que iban a faltar y que igual se optó por realizar la reunión a la que concurrió el equipo de Transporte, con el secretario Juan Pablo Díaz Cardeilhac a la cabeza, para explicar las razones de la suba y brindar detalles sobre la implementación del nuevo sistema colectivos.
La exposición de los funcionarios transcurrió con normalidad durante casi tres horas, donde hubo muchas preguntas de la oposición. Luego vino la acción política: con el radicalismo en minoría, los opositores propusieron el pase a archivo del proyecto. Adrián Casati, presidente de la comisión, pidió un cuarto intermedio para acompañar a los representantes del Ejecutivo, y el resto de los radicales se retiraron.
Los opositores más activos fueron el riutorista Miguel Siciliano (Eva Duarte), el edil Marcelo Rodio (Peronismo que Viene) y la concejala Claudia Martínez (Unión por Córdoba). Para la UCR, esa votación que solicitó el archivo del proyecto es inválida, pero aseguran que aunque fuera válida, no impide el tratamiento y la aprobación del aumento el martes 4.
Buena parte de la reunión se discutió el porcentaje de la suba en la gestión Mestre. La oposición sostiene que con el aumento que se propone, la actual gestión acumulará un 112 por ciento de aumento. Los radicales, en cambio, sostienen que la primera suba fue “heredada” de la gestión anterior, y que las actualizaciones de la gestión Mestre totalizarán 67 por ciento.
Díaz Cardeilhac, además, recalcó las inversiones en el nuevo sistema, que se implementará de modo gradual y estará a pleno el 30 de junio.
Tanto el edil Rodio como Siciliano insistieron en la validez de la votación y calificaron de “papelón” la actitud de los radicales. “No sólo se retiraron ellos, también se llevaron al relator de la comisión. Por esa razón, solicitamos que otro edil ocupe ese cargo para poder proceder al archivo”, dijo Siciliano. Rodio recalcó la importancia del “éxito” opositor, aunque admitió que no frena la suba.