También hubo serios daños en el edificio. Varios nadaron o treparse para poder salvarse.
El Zoológico de La Plata cerró temporalmente sus puertas tras la muerte de 30 animales a raíz del temporal y del daño material que sufrieron los espacios de alojamiento de los ejemplares, confirmó el titular del Zoológico, Diego Balducci.
Balducci precisó que entre los animales muertos hay aves, mamíferos y pequeños reptiles. Algunos fallecieron ahogados, muchos por hipotermia, y otro grupo se encuentra siendo atendido por resfríos y procesos neumónicos por ingesta de agua o estado de semiahogamiento. Además, un centenar está bajo tratamiento preventivo contra leptospirosis y otras enfermedades, según informó el diario platense El Día. El funcionario no descartó que haya más bajas en los próximos días.
Las fuertes lluvias del martes pasado inundaron gran parte del zoológico con hasta 80 centímetros de agua tras desbordar un arroyo (que no está entubado) que cruza el paseo. Hasta nuevo aviso, el Zoo estará cerrado y muchos de sus ejemplares fueron trasladados a distintos zoológicos por los destrozos que sufrió el lugar y la necesidad de desinfección, entre ellos los zoológicos de la provincia de Buenos Aires como el de Florencio Varela y Cañuelas, y el de la ciudad de Córdoba.
Arboles y ramas caídas, el paredón de un recinto nuevo volteado, escombros desparramados y el cerco perimetral de más de dos metros en el piso, es el escenario en el que los animales quedaron el martes pasado a merced del refugio que podían encontrar para salvarse de la corriente, producto del desborde del arroyo que cruza el lugar. Ovejas, llamas, alpacas, vicuñas, osos y muflones terminaron nadando o trepándose a pendientes que encontraban para salvarse. Freck, el oso de anteojos, pudo subirse al techo de su propio recinto y no ahogarse. Las dos lobas nadaron durante una hora hasta que les pudieron abrir un lugar donde refugiarse. Los monos araña y los chimpancés se resfriaron como consecuencia de haberse mojado y ahora están recibiendo un seguimiento especial. El cerco del hipopótamo quedó prácticamente derribado por los efectos del agua y los antílopes llegaron a tener el agua al cuello. Y así sigue la lista de animales que sufrieron el desastre. Sin embargo, ninguno se escapó. Ayer trasladaron a dos yacks, mañana será el turno de un antílope, y otros animales en los próximos días.
Las cifras de las pérdidas son incalculables: «Todos los corrales, las jaulas y los recintos sufrieron daños», evaluó Balducci, al recorrer la infraestructura centenaria y la nueva que tiene el predio. La desinfección correcta del lugar tardará un mes y después será el momento de la reparación. En tanto, lo más conveniente para los animales es que estén en otro lado. «El Zoológico estará cerrado hasta que esté resuelta la cuestión sanitaria y edilicia», remarcó su director.
Fuente: Diario Clarín