El gobernador de Córdoba ultima los detalles del proyecto, que tiene similitud con el DNU que emitió el jefe de gobierno porteño. «La libertad de opinión es uno de los derechos más importantes que tenemos los ciudadanos», dijo.
De campaña y tratando de construir un frente electoral de cara a las legislativas de octubre, el gobernador de la provincia de Córdoba volvió a mostrarse con parte del peronismo disidente en una reunión en la Capital Federal.
«El avance de este gobierno sobre las instituciones, la Justicia, el federalismo y los medios de comunicación ha sido una constante a lo largo de la historia del kirchnerismo», sostuvo ayer el gobernador durante el encuentro.
Por estas horas, el jefe de gabinete cordobés, Oscar González, ultima los detalles del texto que tiene similitud con el Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri.
Córdoba fue pionera en proteger la libertad de prensa y fue el propio De la Sota quien recordó que la provincia «tuvo el primer instrumento jurídico sobre la libertad de expresión, el reglamento de abril de 1811, del político y periodista cordobés Deán Gregorio Funes».
«Una vez más seremos coherentes con nuestra historia y nuestra forma de entender la vida en democracia, y levantaremos la voz para proteger a la prensa libre», dijo y afirmó: «La libertad de opinión es uno de los derechos más importantes que tenemos los ciudadanos».
Para el mandatario cordobés, la intención es «garantizarle a todos los argentinos que protegeremos sus derechos a vivir en libertad, limitando a quienes pretendan amordazar a la prensa, silenciar voces y llevarse por delante a la Constitución”.
El cónclave, que se desarrolló en la sede de la Casa de la Provincia de Córdoba, contó con la presencia del el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; y el diputado nacional Francisco de Narváez. De la reunión también participa el referente de la agrupación sciolista «La Juan Domingo», el legislador Baldomero «Cacho» Alvarez de Olivera.
Fuentes: Infobae.com