Después de la lluvia, florecieron los baches

0
214

Las roturas afectan principalmente las calles con asfalto. Durante febrero, el municipio se demoró con los arreglos.

2-BACHE-2

Por Redacción LAVOZ

Como en los veranos anteriores, retornaron las dificultades para quienes transitan por las calles de la ciudad de Córdoba. Las copiosas lluvias que se registraron desde noviembre, y en particular este febrero, repercutieron directamente sobre arterias asfaltadas, que son las que se deterioran más rápido. Cientos de baches volvieron a emerger, de todos los tamaños y formas.

Por el desastroso estado de muchas calles, desde los barrios arrecian los reclamos de vecinos que exigen que sean reparadas con urgencia.

Algunos vecinos optan por tapar huecos por su cuenta, hartos de esperar que la Municipalidad envíe cuadrillas a ejecutar las tareas.

Existen calles de la Capital en las que los vecinos colocaron objetos específicos dentro de los pozos abiertos, como ser cubiertas de neumáticos, ramas, ladrillos y maderas.

Ya sea con hormigón o con asfalto, se estima que, en la actualidad, Córdoba tiene unas 31 mil cuadras pavimentadas. Así y todo, gran cantidad de ellas padecen roturas periódicas, sobre todo en épocas muy lluviosas como la actual.

Funcionarios de Obras Viales del municipio admiten que las labores de bacheo se convierten en un serio problema cuando las precipitaciones pluviales se reiteran casi todos los días.