El Gobierno rechazó la denuncia de Capriles sobre las deudas con Venezuela

0
302

600x0_652210El canciller Héctor Timerman negó que la Argentina le deba u$s13 mil millones a Venezuela por acuerdos firmados con Hugo Chávez, tal como señaló Henrique Caprilesen una entrevista con Infobae. El embajador Carlos Cheppi se había expresado en el mismo sentido.

El ministro de Relaciones Exteriores y Culto desmintió los dichos del adversario de Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela, tras haber asegurado una importante deuda que mantiene Argentina con su principal aliado en el Caribe.

«No es verdad que Argentina le deba 13 millones de dólares a Venezuela. No es así. Hacen campaña tirando cifras, datos y calumnias para traer agua para su propio molino», fustigó Timerman hoy en diálogo con Radio del Plata.  Ayer, en una entrevista de la que participó la enviada especial de Infobae, Capriles planteó que el Gobierno argentino le debía ese monto al país caribeño en concepto de combustible.

«No es cierto»

Así se expresó también la representación diplomática argentina en Venzuela, Carlos Cheppi, tras ser consultado ayer sobre las palabras de Capriles

«La deuda es de corto plazo», señaló el embajador en diálogo con Radio América. Y afirmó que se trata de obligaciones que «siempre ocurren cuando uno va comprando mercadería y combustible».

«Desde el inicio de las relaciones del presidente Kirchner, y después Cristina, con el presidente de Chávez, el intercambio comercial se ha multiplicado», dijo Cheppi. Y agregó: «Hubo un acuerdo de combustible que Argentina iba necesitando que Venezuela lo compraba en productos argentinos».

En ese sentido, el diplomático subrayó que se pasó de un intercambio comercial que rondaba «los 100 millones de dólares a casi 4 mil, con un record de exportación de Argentina».

«La oposición aquí en Venezuela siempre plantea que el combustible nos lo regalan a la Argentina, para pegarle a (Hugo) Chávez. En nuestro país, la oposición dice que lo compramos carísimo. En algun punto intermedio debe estar la cosa», concluyó.

 

Fuente: Infobae.com