27/02/2014 | 06:19 El incremento para los empleados públicos va desde el 30,2% hasta el 35%, mientras que el de los docentes es de 31,6%. Una cláusula gatillo permitirá reabrir las negociaciones en septiembre.
|
En el caso del SEP, los delegados aceptaron la propuesta salarial, cuyos aumentos parten desde el 30,2% y llegan hasta el 35%, dependiendo del escalafón.
El titular del SEP, José Pihen aclaró que el incremento será en dos tramos, en febrero una base que arranca en el 21% y alcanza el 25%, según el caso.
«La otra será en agosto y completa los porcentajes hasta llegar al 33% con picos del 35%», añadió.
Otro de los puntos importantes es que una “cláusula gatillo” permitirá reabrir las negociaciones en septiembre próximo, si se disparan los precios.
En tal sentido, los docentes cerraron el acuerdo al aceptar una suba salarial del 31,6% desdoblado.
El aumento consiste en 20,64% desde febrero y 9,09% con la liquidación de agosto.
De esta manera, una maestra de grado inicial sin antigüedad percibirá de bolsillo por el mes de febrero un aumento de mil pesos.
Por otro lado, el secretario general del gremio, Juan Monserrat, en diálogo con Cadena 3 ratificó su adhesión a un posible paro de Ctera para la semana próxima en caso que no se aborde a un acuerdo con el Gobierno nacional.
“Si hay paro, hay paro en todo el país, entendiendo que Córdoba es también del país”, enfatizó.
“Seguimos negociando en Buenos Aires. Espero que se llegue a un acuerdo y ojalá que el lunes, pese al feriado, lleguemos a la constitución del piso”, agregó.
Informe de Pablo Cristino.