También en Córdoba obtuvo el beneficio que solicitaron sus abogados y que ya le habían concedido el jueves en Buenos Aires. Tuvo que pagar una fianza de $ 200 mil y prometer que se presentará cuando lo citen.
Ricardo Jaime, el exsecretario de Transporte de la Nación, abandonó ayer la condición de prófugo internacional de la Justicia que ostentó durante siete días, al obtener del Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba el beneficio de la eximición de prisión.
Esa medida, pedida por el abogado local de Jaime, Marcelo Brito, fue firmada por el juez federal José María Pérez Villalobo, a cargo del mencionado Tribunal por la feria, y tuvo como consecuencia directa el levantamiento del pedido de captura internacional que se había difundido hasta por Interpol.
La solicitud de detención había sido impulsada por el fiscal cordobés Maximiliano Hairabedian, quien tiene a su cargo la acusación contra Jaime por el delito de sustracción de material probatorio, en un juicio oral que estaba previsto para el 30 de julio próximo.
Esa causa surgió como derivación de un expediente que se sustancia en Buenos Aires, cuando en 2010, durante en un allanamiento en una de sus viviendas, Jaime intentó sustraer una tarjeta personal que se había tomado como prueba.
El abogado defensor del exfuncionario kirchnerista cuestionará también el inicio de ese juicio. Pero eso será resuelto por el Tribunal Oral Federal en los próximos días.
Condiciones. La eximición de prisión librada por los tribunales locales fue en sintonía con lo resuelto el jueves último por la Cámara Federal porteña, en una causa en la que Jaime está acusado de defraudación contra el Estado nacional.
También esa causa se había librado orden de captura contra el exsecretario de Transporte de la Nación; una orden de quedó sin efecto el jueves bajo una serie de condiciones.
En Córdoba, las condiciones fueron similares: se le impuso a Jaime una fianza de 200 mil pesos, además de fijar “domicilio y comprometerse a comparecer ante el Tribunal ante el primer llamado que se le formule”.
Satisfacción de la defensa
Andrés Marutian, abogado de Jaime en las causas en la Capital Federal, celebró la decisión de los camaristas porteños y cordobeses a favor de la eximición de prisión del exfuncionario kirchnerista que también pasó por la primera gestión de gobierno de José Manuel de la Sota.
Sobre la resolución del trámite en Buenos Aires, Marutian expresó a una radio porteña: “Esto era una barbaridad y me alegro que dos jueces tengan esta personalidad. Tengo la obligación de pedir el juicio político de (Claudio) Bonadio por abuso de poder”.
Como se informó, los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Freiler calificaron de “arbitrarias” las razones por las que Bonadio había ordenado detener a Jaime y lo criticaron con dureza.
Los camaristas señalaron que Bonadio aplicó “una inapropiada, cuando no arcaica, interpretación del Derecho”, y que las razones para rechazar la eximición de prisión “resultan incapaces de otorgar serio fundamento a la restricción de derechos que supone su decisión”. “Ausentes o inescrutables, la falta de motivos valederos para cercenar la libertad de una persona torna en injustificadas, gratuitas y, por tanto, en arbitrarias la decisión que así la dispone como a la medida llamada a ejecutarla”, sostuvieron.
El juez Bonadio había procesado a Jaime con prisión preventiva por una presunta defraudación de más de 2 millones de pesos, monto que le había hecho pagar de más al Estado nacional a la empresa concesionaria del Ferrocarril Belgrano Cargas.
Además, había ordenado la detención del polémico exfuncionario por considerar que podía fugarse o entorpecer la investigación.
Para eso, el juez consideró el cúmulo de causas judiciales que tiene Jaime, cuatro de ellas con pedido de elevación a juicio confirmado.
200 mil pesos es la fianza que le impusieron a Jaime
Caución. Ese monto tuvo que depositar la defensa del exfuncionario para que lo eximieran de prisión.
Fuente: Diario La Voz del Interior