La nueva víctima fatal es un hombre que murió el lunes en una clínica de Villa María. El Gobierno no confirmó ni negó la causa del fallecimiento. 20 muertes en el país.
Un hombre de 63 años murió en la noche del lunes en una clínica privada de Villa María, y de acuerdo con los médicos del centro privado, el fallecimiento habría sido a causa de la gripe A H1N1.
El hombre ingresó a la clínica privada San Martín de esa ciudad hace 15 días y fue tratado según las normas dispuestas para los pacientes afectados con el virus de la influenza A H1N1, según informó el médico Juan Carlos Zazzetti a este diario.
Al trascender el fallecimiento como una nueva víctima fatal de la gripe en Córdoba, las autoridades sanitarias provinciales ni confirmaron ni negaron que el paciente efectivamente haya muerto por el virus influenza A H1N1.
De la misma manera, hace ya dos semanas que la Provincia no brinda a la opinión pública los partes semanales sobre la situación de la gripe en Córdoba, a pesar del compromiso asumido de informar a la prensa todos los lunes y jueves.
La mitad de todo el país. Con la nueva muerte, ya serían nueve las víctimas fatales de la gripe en la provincia.
A nivel nacional, entretanto, trascendieron hasta el momento a través de la prensa un total de 20 fallecimientos a causa de la enfermedad, de las cuales prácticamente la mitad corresponden a Córdoba.
A las nueve de la provincia, se suman siete en provincia de Buenos Aires, dos en la Capital Federal, una en Santa Fe y otra víctima fatal en Catamarca, según informó ayer la agencia DyN.
El caso de Villa María. De acuerdo con Zazzetti, la persona fallecida integraba los grupos de riesgo pero no había sido vacunada. El profesional precisó que el paciente presentaba varias patologías sobreagregadas, algunas de ellas no diagnosticadas previamente.
El médico indicó, además, que el paciente padecía obesidad, afecciones respiratorias y endocrinológicas, entre otras enfermedades preexistentes.
Cada invierno. En otro orden, tras la apertura de un Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) en barrio Ciudad de mis Sueños, el ministro de Salud de la Provincia, Carlos Simon, afirmó que “no hay que contar muertes, porque se producen todos los inviernos”.
También aseguró que “a esta altura ya no hay que hablar de vacunas”, y que “ante síntomas de gripe hay que ir al médico para poder recibir tratamiento”. “No como en el caso de la chiquita de Traslasierra, que pasó varios días antes de ir”, dijo.
El ministro también señaló que “la gripe es una enfermedad que mata no sólo en el país sino en todo el mundo, y por eso lo que tratamos es que las muertes sean las menos posibles y que haya menos complicaciones”. “No estamos preocupados, sino ocupados”, dijo, y agregó que de acuerdo con los registros de la cartera sanitaria, los casos están bajando.
Suspenden internación de bebés en Sanagec
Medida. El ministro de Salud, Carlos Simon, dijo ayer que decidieron suspender las internaciones en la Clínica Sanagec de Córdoba hasta que tengan resultados definitivos de estudios, tras una denuncia por muertes de bebés. “De acuerdo con resultados que vamos a tener en las próximas horas, vamos a tomar más decisiones; ya informamos a la clínica”, dijo a la prensa.
Fuente: Diario La Voz del Interior