Identificaron a los muertos en choque de trenes en Castelar

0
294

14/06/2013 | 06:12 El Juzgado Federal Nº 2 dio los nombres de los tres fallecidos. El accidente dejó 315 heridos, la mayoría recibió el alta. El Sarmiento no funcionará 24 horas por peritajes.

ARCHI_188973

El servicio del Sarmiento fue interrumpido por 24 horas (Informe de Mauricio Conti).COMPARTIR
1 de 9
Tres personas murieron y más de 315 resultaron con heridas o lesiones a raíz de un choque que se produjo ayer a la mañana entre dos formaciones del ferrocarril Sarmiento, a metros de la estación Castelar, lo que derivó en la detención de los cuatro conductores y en las suspensión del servicio por 24 horas para las tareas de peritaje.

De acuerdo con la información proporcionada, el Tren 3725, chapa 19, se encontraba detenido al ingreso de la estación Castelar y, tres minutos después, fue embestido en la parte trasera por el Tren 3727, Chapa 1. Las dos formaciones «estaban con pasajeros y en servicio hacia Moreno», informó la Unidad de Gestión Operativa de las líneas Mitre y Sarmiento (UGOMS).

El Juzgado Federal Nº 2, a cargo de Jorge Rodríguez, dio a conocer las identidades de los fallecidos, que fueron difundidas por el Municipio de Morón. Las víctimas fatales son Ezequiel Agustín Vargas, de 19 años; María Laura del Zompo, de 38; y Cristian Darío Nuñez, de 32.

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, la interrupción del servicio para permitir el peritaje que determine si se trató de un siniestro o un accidente.

Randazzo aseguró que el tren Chapa 1 fue reparado el año pasado y que ahora «la Justicia debe determinar si fue siniestro o accidente» esa colisión.

Ese tren «fue totalmente reparado el año pasado», tanto pisos, como frenos, dijo el ministro, quien precisó el Chapa 1 «paró en Flores, Liniers y Morón sin ningún tipo de inconvenientes», pero a partir de allí «el registro de la velocidad fue siempre en forma ascendente», pese a que antes de chocar «pasó por una señal amarilla que lo obliga a desacelerar» y dos señales de peligro que implican «detener el tren», detalló.

«A plena velocidad se produce la colisión», apuntó Randazzo y precisó que en el momento del choque el tren se movía a 62 kilómetros por hora.

Randazzo pidió «responsabilidad, seriedad y hablar sobre hechos objetivos» y destacó que «si se puede evitar no es accidente. Si no es accidente hay uno o más responsable, esa es la diferencia».

El funcionario dijo también que desde el momento en que ocurrió la colisión (7.07), «está trabajando un equipo» de su cartera, «en comunicación permanente con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el secretario de Seguridad, Sergio Berni».

Randazzo informó que el magistrado que tiene a cargo la investigación es el titular del Juzgado Federal número 2 de Morón, Jorge Rodríguez, y el fiscal es Sebastián Basso.

En tanto, los maquinistas de las dos formaciones y sus acompañantes fueron detenidos e incomunicados, informaron fuentes judiciales, que anticiparon que serán «indagados por estrago doloso seguido de muerte».

El vocero de prensa de La Fraternidad Horacio Caminos dijo a Télam que esperarán los resultados de las pericias técnicas para determinar qué fue lo que causó el accidente ferroviario en Castelar, pero aclaró que el motorman que manejaba la formación que embistió a la otra que estaba detenida «es una persona idónea, con trayectoria intachable y con 25 años de servicio».

«Se apagó la luz de golpe y se escuchó una explosión, yo estaba en el último vagón. Lo único que se sentían eran gritos y la gente comenzó a desesperarse para bajar, se pisaban entre todos», contó a Télam Germán Garay, quien se encontraba en el tren.

Francisca Alarcón, que vive en González Catán, y viajaba de Morón a Ituzaingó, dijo que «habitualmente el tren se detiene acá o más adelante» y contó que «estaba parada y sentí un ruido como una explosión y vi humo y todos se cayeron encima mío».

También Eliseo, un pasajero que viajaba en el tren que estaba detenido, dijo que al momento del impacto escuchó «un ruido muy fuerte y se cayeron pasajeros uno arriba del otro» y que luego salió por sus propios medios y ayudó «a personas que estaban atrapadas» en la formación.