En tanto, en otra denuncia, el mismo fiscal pidió la realización de medidas de prueba al juez Sebastián Ramos.
La denuncia contra Echegaray la hizo el ex fiscal y actual diputado de la oposición Manuel Garrido, luego de una conferencia de prensa que brindara Echegaray en la cual -sin nombrarlos- sugirió información sobre algunos dirigentes como Elisa Carrió, Fernando Solanas y hasta del cineasta Eliseo Subiela.
Según el denunciante y así lo expresó Di Lello en su requerimiento, existe la sospecha que se habría utilizado esa información impositiva de los dirigentes
de la oposición y la cual es secreta con el fin de amedrentarlos.
La alusión a Subiela fue luego que el cineasta criticara por no poder conseguir dólares para realizar un viaje al exterior.
La conferencia dada por Echegaray fue luego de su cuestionado viaje a Brasil con el empresario Jorge Lambiris, y al criticar a la oposición el titular de la
AFIP se refirió a Carrió al asegurar: «La señora que dice voy a ser candidato a presidente y se pasa todo el verano en Punta del Este y puso en Twitter que o es bueno que Echegaray compre dólares y ella tiene cero pesos de impuesto a las Ganancias».
Entre las medidas de prueba solicitadas por el fiscal Di Lello al impulsar la causa, requirió al juez que por oficio pida a la AFIP el listado de funcionarios que componen un área determinada y la cual tiene acceso a la información que sugirió Echegaray.
En paralelo, Echegaray fue denunciado por presunto enriquecimiento ilícito por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermattenk, y en ella el fiscal aún no
requirió sino que pidió medidas previas.
Según el denunciante, Echegaray incrementó su patrimonio en un 2055 por ciento desde que asumió en la función pública.