La mamá de Mariano Ferreyra dijo que Cristina «le soltó la mano» a Pedraza

0
270

600x0_654974A horas de la sentencia que podría condenar al líder de la Unión Ferroviaria, Beatriz Rial habló por primera vez desde el asesinato del militante del Partido Obrero: «Tengo esperanzas, pero no me ilusiono»

 

 

 

 

Hoy será un día decisivo para la familia Ferreyra. La Justicia dará a conocer la sentencia que definirá quiénes fueron y qué pena corresponde a los responsables de la muerte de Mariano, el militante del PO asesinado en octubre de 2010 por una patota de la Unión Ferroviaria. 

El principal apuntado es el líder de ese gremio, José Pedraza, quien habría pergeñado un plan para frenar un corte de vías entre Barracas y Avellaneda que tenía a los trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca como protagonistas de la protesta, acompañados por un grupo de militantes de izquierda, entre los que se encontraba Mariano.

“La gente está cansada de que siempre pasen cosas, la Justicia es terrible, no pueden dejarlos sin condena porque se va a armar mucho lío. A mí me interesa mucho más que le den perpetua a (José) Pedraza y a (Juan Carlos) Fernández (su segundo en el sindicato) para que no haya tanta impunidad”, señaló hace pocas horas la madre del joven de 23 años, asesinado de un disparo en el estómago.

Beatriz Rial, al igual que el resto de la familia, acompañó el pedido de justicia, pero, salvo Pablo, hermano mayor de la víctima, ninguno quiso tomar perfil público, y evitaron la exposición a cámaras y micrófonos.

Hoy el juicio oral llega a su fin. Y Beatriz analiza todo este tiempo que duró el proceso, asistiendo a cada audiencia acompañada de una de sus hijas, Rocío, con calor o con frío.

Fueron días «bastante bravos», piensa ahora, porque debió enfrentarse cara a cara con los asesinos de Mariano. Hoy dice estar esperanzada pero aclara que no se ilusiona con una sentencia a la medida de los hechos: “Todavía tengo fe en la Justicia, sé que no todos van a tener cadena perpetua, vamos a ver qué pasa”, dijo la mujer en una entrevista con Revista 23. 

Beatriz retrocede en el tiempo y recuerda el impacto de la muerte en la familia. El dolor de enterarse en esa sala del hospital Argerich que Mariano estaba muy mal herido. “Me di cuenta de que era muy grave o que estaba muerto, pero en el fondo esperaba…”, cuenta.

Hasta que una doctora joven recibió a la madre en la guardia: “Señora, discúlpeme, hice todo lo que pude”. 

En la casa de la familia, en Sarandí, todavía resuena la ausencia de ese pibe con sueños, con proyectos, con conciencia social.

“Se extraña verlo bajar de la escalera, silbando, descalzo. Yo le decía: ‘Nene, hace frío, ponete unas medias’. Te falta la persona. Todavía lo sigo extrañando. A veces quiero imaginarme otras cosas, quiero verlo y no puedo, no es tan fácil”, confiesa, con los ojos llenos de lágrimas.

En coincidencia con el comienzo de la investigación, los Ferreyra fueron recibidos por la presidente Cristina Kirchner. En esa reunión, le pidieron a la mandataria que el castigo por el crimen no pese sólo sobre los autores materiales, sino también sobre los ideólogos. “Yo me casé una sola vez en la vida, y con el que me casé está muerto”, dijo la presidente. “Creo que ahí le soltó la mano a Pedraza”, considera la mamá de Mariano.

La fiscal María Luz Jalbert y la querella del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que representa a la familia de Ferreyra, pidieron que Pedraza y su virtual segundo en el gremio, Juan Carlos «Gallego» Fernández, sean condenados a prisión perpetua como «instigadores» del crimen, en un ataque donde hirieron a Elsa Rodríguez, Ariel Pintos y Nelson Aguirre.

La Fiscalía pidió perpetua además para Cristian Favale y Gabriel Sánchez, acusados de ser autores de los disparos, y para el delegado Pablo Díaz, acusado de comandar a los ferroviarios en el lugar.