Los Barras que van al mundial quieren que la Justicia los proteja

0
232

Presentarán un escrito para que no respondan los pedidos de información del Gobierno brasileño, sobre causas abiertas y listados de derecho de admisión. El lunes viajan emisarios del Poder Ejecutivo a firmar el convenio de cooperación con Brasil.

0002111900

Por: Juan Cruz Sanz jsanz@infobae.com

A menos de 100 días para el mundial de Brasil, los barras están buscando la manera de evitar la mayor cantidad de obstáculos posibles entre ellos y los estadios brasileños. Infobae confirmó que «Hinchadas Unidas Argentinas», la agrupación que agrupa a barras de más de 30 equipos del ascenso y la primera división, buscará la posibilidad de una presentación judicial para que las autoridades argentinas no entreguen información personal de los barras a los organismos de seguridad de Brasil. El Gobierno Nacional ya está en contacto con Brasil y todo indica que el panorama para Hinchadas Unidas es complicado.

La recolección de datos ya empezó. El Gobierno de Dilma Rousseff solicitó que Argentina facilite los nombres sobre quienes pesa el derecho de admisión en los estadios. También se pidió los datos de aquellos que estén identificados con algún club y tengan causas abiertas. Infobae confirmó que el equipo de abogados que trabaja patrocinando a «Hinchadas Unidas» trabaja para presentar cuanto antes un pedido de «no innovar» a la Justicia Argentina, sustentado en que esa información es confidencial. Según la LEY 22.117 – Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal y Carcelaria, esa información puede ser enviada a autoridades extranjeras según ya que «El Poder Ejecutivo nacional promoverá el intercambio de información con países extranjeros sobre antecedentes penales de las personas».
Dentro de dos semanas, miembros de Hinchadas Unidas viajarán a Brasil para definir la logística para los más de 600 barras que viajarán al mundial. El destino elegido será Porto Alegre, ya que contarán con la colaboración de la barra del Inter, uno de los equipos más importantes de Brasil. Los hinchas viajarán en más de 10 colectivos que ya fueron rentados y solo se espera la definición de las fechas.
«El registro de reincidencia es privado. No pueden darse los datos ahí contenidos», explicó a Infobae, Debora Hambo, abogada de Hinchadas Unidas. «Eso fue lo que se dijo en el expediente que se formó como previo al acuerdo Argentina-Sudáfrica, en el dictamen del Cuerpo de Abogados del Estado. No se trata de la ley de habeas data, sino de los datos referidos a incidentes en canchas de fútbol. Están protegidos», agregó. «En cuanto a lo que dice la ley del Registro Nacional de Reincidencia, ni siquiera en ese supuesto se pueden entregar porque el ordenamiento jurídico interno está por encima del supranacional», aclaró la abogada.
La gran mayoría todavía no tiene entradas y eso es lo que más preocupa a las autoridades argentinas.  «Hace tiempo estamos trabajando para alojar a mis colegas argentinos acá. Vamos a tener lugar disponible para los 300 que ya avisaron que vienen, sin problemas. Y seguro podemos recibir hasta 500 en un sitio del distrito Partenón. Seré el encargado de alquilarles los micros para que los días de partido se trasladen a las distintas sedes. Habrá 30 ómnibus a disposición de HUA», afirmó en un reportaje con el diario Ole, Hierro Martins, el jefe de Guarda Popular, la barra brava de Inter
Infobae confirmó que este lunes viajará a Brasilia, Darío Ruíz, secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas del Ministerio de Seguridad. Ruíz será el representante de la Administración Kirchner para la firma de un convenio con el gobierno brasileño para poner en manos de los organismos de seguridad toda la información que tenga que ver con los barras argentinos. También está previsto que viajen dentro de 10 días, enviados por el Ministerio de Seguridad, cinco especialistas en seguridad en el fútbol y conocedores del paño barrabrava, para estar a disposición de las autoridades brasileñas y de FIFA. La comitiva argentina se quedará hasta el final del mundial.
El foco ahora está puesto, además de los movimientos de Hinchadas Unidas Argentinas, en las entradas de protocolo que FIFA le entregará a AFA y que deberán recibir los dirigentes de los clubes. La entidad que dirige Julio Grondona, negó que esas entradas vayan a terminar en manos de los barras. El mundial ya está: ellos, los mismos de siempre, también.