«Me reuní en Brasil con Andrés D’Alessandro y ya hablé con el representante de Cavenaghi»

0
256

0010364667Antonio Caselli, líder de la agrupación «Primero River» y candidato a presidente, promete «volver a poner al club entre las 10 instituciones más grandes del mundo». En diálogo con Infobae habló de Ramón Díaz, los refuerzos y de su plan para «la refundación».

 

Antonio Caselli es un empresario de 44 años que el 15 de diciembre será candidato a presidente de River por segunda vez tras haberlo intentado en 2009 cuando los socios eligieron a Daniel Passarella para decidir los destinos del club de Núñez.

El titular de la agrupación «Primero River» lleva como vicepresidente primero de su lista a Juan Nápoli, (presidente de la Bolsa de Valores) y como vicepresidente segundo a Matías Garfunkel (empresario), y apunta a una «refundación» del club a partir de «volver a hacer de River una institución creíble».
«La actualidad de River ya está cerca del pasado. El club hoy tiene un problema económico-financiero muy grande, no es creíble en los mercados, no tiene créditos por malos gobiernos y por la falta de credibilidad de los dirigentes que gobiernan, así que a partir de una conducción seria vamos a trabajar en la apertura de mercados», asegura quien fuera vocal titular de River entre 2005 y 2009, como parte de la Comisión Directiva que presidía José María Aguilar.
Caselli, socio «millonario» desde 1990, dice que conoce los pasillos del Monumental como pocos, que el socio reconoce en él «una persona que siempre estuvo para ayudar en los problemas del club» y se muestra confiado en hacer una buena elección el próximo 15 de diciembre: «El socio sabe que yo siempre estuve, me conoce… Tenemos un master plan de gobierno importantísimo que hemos armado después de haber hablado con más de 8 mil socios durante estos ocho años».
 
Ramón, su técnico, y las negociaciones por los posibles refuerzos
 
• «Ramón es el técnico más ganador de la historia, tiene muchos pergaminos y logros, salió segundo en el campeonato pasado y aunque este semestre fue malo hay que darle la oportunidad a un técnico que tiene historia y que la gente de River acompaña por haber sido el más ganador de la historia».
• «River tiene un plantel donde la realidad marca que necesita refuerzos, gente de experiencia. Viajé a Brasil a verlo a D’Alessandro, digo que es difícil pero no imposible, y a su vez me reuní con el representante de Cavenaghi, que ese es el plan A. Después tenemos otros planes que no los vamos a exponer porque justamente tenemos que ver qué pasa con estas dos incorporaciones».
Se muestra convencido, reitera los conceptos de un plan general que incluye la reactivación de las inferiores («ya nos hemos reunido con Gabriel Rodríguez y creo que es una de las personas indicadas para llevar adelante ese trabajo», comenta), un trabajo de marketing que vuelva creíble y confiable al club y apunta: «Quiero que River vuelva a ser el centro de la discusión del fútbol mundial».
 
Con la AFA hay que llevarse «muy bien»
El empresario destacó su relación con Julio Grondona y aseguró que «corresponde» que entre River y el máximo organismo del fútbol argentino haya «una muy buena relación»: «A Julio lo respeto mucho. La realidad es que River tiene que llevarse muy bien con la AFA y no ir aparte, River está involucrada dentro del fútbol argentino y el presidente de River tiene que tener una muy buena relación con AFA porque es lo que corresponde».
El 15 de diciembre, Antonio Caselli buscará transformarse en el sucesor de Daniel Passarella en River. Refuerzos de jerarquía y «un plan de categoría para todas las áreas del club», son sus promesas. «Volver a ser el centro de la discusión del fútbol mundial», es su objetivo.
Fuente: Infobae.com