La obtención de órganos para trasplantes ya creció casi un 10 % con respecto a 2012. La procuración de tejidos aumentó, a su vez, un 36 % lo que permitió reducir la lista de espera para implantes de córneas.
Por Marcela Fernández
Aunque todavía no se recuperan los valores históricos de la actividad, este año la provincia de Córdoba terminará con un balance positivo en materia de procuración de órganos y tejidos.
Con un total hasta ayer de 129 órganos y 140 tejidos procurados e implantados, las cifras son las mejores logradas en Córdoba en los últimos cuatro años.
En 2012, en efecto, se habían obtenido e implantado en total 119 órganos y 103 tejidos, lo que implica que, cinco días antes de concluir el año, ya se registra un incremento del 8,4 por ciento en órganos sólidos, y un 36 por ciento de mejora en lo que hace a tejidos (córneas, huesos).
Los datos provienen del Centro de Reportes y Estadísticas del Incucai.
Horacio Bazán, titular del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), destacó que los mejores indicadores provinciales se dieron este año en la procuración de tejidos, lo que permitió reducir la lista de espera para trasplantes de córneas, que bajó de 240 a 199.
La nota completa, en la edición impresa de La Voz del Interior.