21/01/2014 | 06:31 En la cumbre de las CGT opositoras, reclamaron paritarias “libres, sin techo y anticipadas”. El dirigente gastronómico criticó a Massa, Scioli y De la Sota: “Si no tienen huevos, que no vengan”.
El titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, criticó ayer las ausencias de los dirigentes con aspiraciones presidenciales que habían sido invitados a la cumbre sindical en Mar del Plata, al asegurar: «Si no tienen huevos para venir, que no vengan».
«Ya que quieren ser presidentes, nos hubiera gustado desde el movimiento obrero escucharlos hablar de industria, inflación, deuda externa y el Banco Central», recalcó el dirigente gastronómico, quien no disimuló su enojo durante la apertura del cónclave, junto a su par de la central de Azopardo, Hugo Moyano.
A la cumbre sindical habían sido invitados los gobernadores de Buenos Aires y Córdoba, Daniel Scioli y José Manuel de la Sota, respectivamente; y el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Sin embargo, ninguno de los dirigentes con aspiraciones presidenciales participó del encuentro, desarrollado en el Hotel Presidente Perón, propiedad de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) que lidera Barrionuevo.
Duras críticas al Gobierno
La CGT Azopardo de Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo reclamaron este lunes «paritarias gremiales libres, sin techos y anticipadas» y acusaron al Gobierno de «incapacidad en la gestión para la solución de los problemas», al emitir un duro documento que marcó el cierre del plenario que se realizó en Mar del Plata.
En el cónclave gremial también se pidió abrir una «lucha contra la inflación y la actual devaluación que repercute contra el poder adquisitivo de los trabajadores» y «equiparación de los haberes mínimos jubilatorios con el Salario Mínimo Vital y Móvil».
En los ejes del documento, además, se hizo hincapié en la necesidad de lograr «la unidad de movimiento obrero como elemento vertebral para la solución pretendida» a los temas que preocupan y se exigió la «eliminación del impuesto al trabajo (impuesto a las ganancias sobre salarios)».
«¿Qué sucede entre nosotros que vivimos entrando y saliendo de las crisis? El gran desafío para el 2014 es romper este círculo maldito, tal como otras generaciones de argentinos que vieron los recursos del país y la nobleza de nuestro pueblo y partieron en búsqueda del futuro», añadieron las centrales opositoras al realizar un duro cuestionamiento de la situación social y económica actual del país.
Al plenario que se realizó en la ciudad balnearia asistieron dirigentes de más de 100 gremios, pero se ausentaron los tres precandidatos presidenciales del peronismo que los sindicalistas habían invitado: Daniel Scioli, Sergio Massa y José Manuel De la Sota.