Son muy dispares, según un relevamiento propio. Hubo problemas en el Centro. Siguen las quejas.
Por Diego Marconetti
Ayer fue el día en el que el rediseño de los recorridos de los ómnibus urbanos debía responder a una alta demanda.
Por el lado de los usuarios, se hizo evidente la falta de información sobre cuáles eran las líneas que tenían que utilizar, principalmente en los barrios.
El servicio también se vio afectado por cortes de calles céntricas por movilizaciones gremiales. Desde las 11 hasta pasadas las 13, el tramo de San Jerónimo – 27 de Abril entre Chacabuco y Vélez Sársfield se vio afectado por marchas sindicales, primero de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y luego del gremio docente UEPC (ver página A7 ).
A todo eso se sumó una asamblea en punta de línea de choferes de la empresa Ciudad de Córdoba, concesionaria de los corredores 2 y 7. A las 13, cortaron el servicio de las líneas 20, 26, 27 y 71, que protestaron por el estado de la flota. Además, un conductor de la línea 73 fue agredido por un usuario, que lo golpeó con una bordeadora. Recién después de las 17 normalizaron los servicios.
Horarios caprichosos
La Voz del Interior verificó los horarios en que pasaban las líneas que llegaban al Centro en dos sitios: General Paz entre Colón y 9 de Julio y en Olmos esquina Rivadavia.
Los relevamientos se realizaron entre las 8 y las 9, y entre las 10 y las 11, antes de los cortes y asambleas. En todos los casos, se encontraron grandes irregularidades en los tiempos que separaban el paso entre coche y coche. Por ejemplo, los coches de la línea 10 de Coniferal pasaban cada ocho o 20 minutos. O en la 12, de la misma empresa, llegó una unidad a las 8.12 y la siguiente a las 8.13, pero pasaron 27 minutos hasta que pasó la siguiente.
En líneas de Ciudad de Córdoba pasó lo mismo: coches de la 20 pasaron a las 9.58, a las 10, a las 10.22 y a las 10.25, por lo que la frecuencia varió entre tres y 22 minutos. La espera en 27 fue de cinco minutos, luego de 32 minutos y después llegaron dos colectivos juntos.
La irregularidad también fue evidente en Autobuses Santa Fe, con demoras que iban desde cinco a 18 minutos en la 40, o entre nueve y 27 minutos en la 54.
Ersa tampoco fue la excepción. La distancia entre coches de la línea 80 varió entre dos y 21 minutos, entre 11 y 37 minutos en la 84 o entre tres y 25 minutos en la 31.
Coches
Otro dato llamativo fue la diferencia entre los ómnibus de las distintas empresas. Ersa y Autobuses Santa Fe presentaron casi todos coches modelo 2013 o cero kilómetro, y algunas unidades articuladas en las líneas de esas empresas.
Coniferal alternó unidades nuevas con otras más viejas, pero que presentaban un buen estado general.
Pero la peor fue Ciudad de Córdoba. Durante los recorridos que realizó este diario ayer por el área central no pudo encontrar ni una sola unidad nueva, y unos pocos estaban pintados con los nuevos colores. La mayoría de los ómnibus lucían descuidados, identificando a qué línea pertenecían con un papel pegado en el vidrio.
Inclusive, este diario encontró unidades modelo 2006 prestando servicio, como la que figura en la fotografía con patente FSC186, y que según la página web municipal adeuda 3.163 pesos de patente desde agosto del año pasado.
El colmo fue un colectivo patente EXV544, modelo 2005 y bastante deteriorado, que en su parabrisas llevaba un cartel informando que se trataba del diferencial D20.
La tarifa de ese servicio es de 10,60 pesos, y los coches deben estar equipados con aire acondicionado. Ese colectivo no tenía esas características, y presentaba una deuda de más de tres mil pesos por patente, según la web del municipio.
Abonos, tarjetas y dónde encontrar información
Abonos para discapacitados. La Municipalidad informó que hasta el 17 de marzo se deberá permitir el traslado a los usuarios de los pases para discapacitados que posean un abono sin actualizar. Los usuarios tienen plazo hasta esa fecha para actualizarlos en la Dirección de Discapacidad (Ayacucho 381 PB, teléfonos (0351) 434-2271 y 434-2273), de lunes a viernes de 8 a 14 y de 15 a 20. Los sábados, de 8 a 15.
Red Bus. Por reclamos en el débito de las combinaciones en las tarjetas sin contacto, hay que contactarse con el 0800-444-6740, o dirigirse a Illia 356.
Información por teléfono. Para consultas sobre los nuevos recorridos y las paradas, el municipio habilitó la línea gratuita 0800-777-1331.
En el Centro. Hay puestos de información en 27 de Abril y Obispo Trejo, 27 de Abril y Ayacucho, Tucumán y 9 de Julio, Colón y General Paz, Humberto Primero y San Martín, Colón y Rivera Indarte, explanada Patio Olmos, Vélez Sársfield y Caseros, Chacabuco y bulevar Illia, en el Cabildo y en los CPC.
Internet. El sitio oficial es www.movilidadcordoba.com.ar y allí se pueden encontrar los recorridos.
En La Voz. En el sitio de La Voz del Interior, www.lavoz.com.ar, se puede acceder al servicio Qué me lleva, donde es posible consultar las líneas ingresando origen y destino. También se puede bajar como aplicación para celulares inteligentes.
Google y Mi Autobús. En Google Maps también se pueden consultar recorridos en la función Cómo llegar y seleccionando el ícono del ómnibus. Enwww.miautobus.com también se pueden realizar consultas, ingresando origen y destino.