Leonardo Hein, quien fue extitular de drogas en Río Cuarto y exsubjefe de esa Departamental, está sospechado de colaborar con una banda que vendía drogas. Permanece en libertad.
Por Corresponsalía
Rio Cuarto. El Juzgado Federal de Río Cuarto imputó en una causa por narcotráfico a Leonardo Hein, quien fue jefe de Drogas Peligrosas en el sur de Córdoba desde 2008 a 2013 (cuando se desató el “narcoescándalo” en Córdoba Capital). Hasta el año pasado, Hein se desempeñaba como subjefe de la Departamental Río Cuarto, como segundo de Oscar Zuin.
El comisario inspector, hace pocos meses trasladado a la brigada de Investigaciones de la Regional Colón, fue indagado ayer por el juez Carlos Arturo Ochoa, como presunto autor de “encubrimiento, tráfico de influencias y omisión de deberes de funcionario público”.
Según trascendió de fuentes de la causa, hay escuchas en las que aparece supuestamente requiriendo dinero o información a traficantes involucrados en dos causas conexas: la de los narcogendarmes y la de la red Lomas de Zamora.
La mayor parte de los hechos corresponden a 2014, cuando Hein era subjefe de la departamental Río Cuarto. Además de escuchas habría seguimientos y otras investigaciones que lo comprometerían tanto a él como a algún otro efectivo policial de menor rango. En este sentido, los investigadores no descartan nuevas imputaciones.
Hein estuvo cuatro horas en Tribunales. Al salir, distendido, manifestó que está a disposición de la Justicia. Dijo no conocer detalles de lo que se lo acusa ni a los involucrados. Aseguró que por consejo de su abogado, el defensor oficial Juan Pulcini, se abstuvo de declarar.
El fiscal Guillermo Lega había pedido su detención, pero el juez tuvo otro criterio.
“El Gringo”
Investigadores del caso revelaron que existen escuchas que vinculan a Hein con personas involucradas hace un año y medio en una gran causa que recientemente se desdobló.
Al parecer, hubo una disputa por la distribución y dos narcos comenzaron a trabajar por separado en Río Cuarto.
La línea en la que más aparecería involucrado Hein tiene que ver con un procedimiento el 5 del corriente. Según el Juzgado Federal, se detectaron seis kilos de cocaína en un auto conducido por un riocuartense, en Buenos Aires, y una “cocina” con más de 22 kilos de droga en Lomas de Zamora. En este expediente hay cuatro detenidos (una mujer con prisión domiciliaria), dos son de nacionalidad boliviana, y está Hein, imputado como partícipe.
“Con ‘el Gringo’ tenemos todo aceitado”, dirían en las grabaciones los involucrados en alusión a Hein, quien aparecería alertando sobre procedimientos o pidiendo una suerte de “peaje” a cambio de no accionar contra la red.
Según los investigadores, una segunda línea de distribución en la ciudad, sería la descubierta en la llamada causa de los narco-gendarmes, en la que hay cinco detenidos, tres civiles, uno de ellos una mujer, con prisión domiciliaria. Se trata del caso descubierto el 9 de septiembre pasado en la estación terminal de ómnibus.
Existirían escuchas de comunicaciones previas entre alguno de los detenidos y el teléfono oficial de Hein.
Droga “olvidada”
La Justicia federal trata de establecer qué vínculos habría entre las “células” de narcogendarmes y la de Río Cuarto-Lomas con dos hechos llamativos de los últimos meses. Se presume que los gendarmes salteños, involucrados en la causa de la encomienda, están vinculados con el caso de los siete kilos de droga abandonada en un colectivo Córdoba San Juan, a la altura de Holmberg, en abril. Se supone que quien traía el bolso con la droga se bajó justo antes del control porque le avisaron, o que se trató de “un abandono de mercadería pactado” para prestigiar los controles.
El otro hecho llamativo es el descubrimiento de 130 kilos de marihuana en el doble piso de una camioneta que se dio vuelta y fue abandonada en la ruta A005. Hacía varios meses que estaba secuestrada en una comisaría de Río Cuarto cuando una llamada anónima advirtió sobre el doble piso. En el conteo de esa droga intervinieron como auxiliares de Justicia algunos gendarmes detenidos luego por la encomienda de cocaína.
“Narcoescándalo”
Córdoba. El exjefe de la desaparecida Dirección Drogas Peligrosas Rafael Sosa y otros efectivos (que estaban a su cargo) están detenidos en Capital, acusados de haber colaborado con distintas bandas narcos. El juicio en contra de estos oficiales se realizaría en 2016.