En el mercado paralelo, la divisa norteamericana se consigue a $8,53, una suba del 2,15% con respecto a la cotización del viernes. A través de la compra y venta de bonos ypese a los llamados de Moreno, los dólares se obtienen a $8,52. También sube la cotización oficial
El dólar continúa con tendencia alcista en el mercado paralelo. Es que a los 40 centavos que subió la semana pasada, ya se sumaron otros quince en las primeras operaciones de este lunes.
El inicio de las vacaciones de invierno, el bajo interés por el régimen de blanqueo y el «efecto aguinaldo» son algunas de las causas que empujan a la divisa verde.
La expectativa está puesta en qué pasará con las operaciones con los bonos. Es que con el objetivo de impulsar la emisión de cedines, el Gobierno le pidió a los agentes de Bolsa que suspendan la compra de divisas conocida bajo el nombre «contado con liqui».
Desde que se instaló el cepo cambiario, muchos inversores comenzaron a comprar con pesos títulos nominados en dólares para venderlos 72 horas después a cambio de billetes verdes. En las primeras operaciones del lunes, el contado con liqui llegó a $8,52, 20 centavos por encima del cierre del viernes.
La semana pasada, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, llamó a los operadores para que dejen de realizar este tipo de operaciones, pese a que su legalidad no está en duda.
En el mercado entienden que el Gobierno busca dejar al Cedin aplicado (Ceda) como la única forma de hacerse de los billetes norteamericanos en la Bolsa y darle impulso al mercado de los certificados del blanqueo.
El dólar oficial también sube un centavo, a $5,44 para la venta.