
La Albiceleste llegó a ganar por 16 en una primera parte casi perfecta (38-22) pero los boricuas lo dieron vuelta a partir de la mitad del segundo cuarto. Arroyo y Balkman fueron las figuras del vencedor.
De una primera parte casi perfecta, en la que llegó a sacar 16 de ventaja (38-22), a una caída por 14 puntos. Esa extraña parábola recorrió la selección argentina de básquetbol, que cayó ante el invicto Puerto Rico 94 a 80, en la primera fecha de la segunda fase del Premundial de Caracas.
La Albiceleste, que se desinfló después de su esplendorosa primera mitad, enfrentará este viernes a Jamaica a las 12.30, en un partido fundamental para el equipo que dirige Julio Lamas, ya que los cuatro primeros de esta instancia se clasificarán para el Mundial de España 2014.
El primer cuarto de Argentina había sido inmejorable. Arrancó dominando en los dos costados, sumó sin problemas en la pintura o desde el perímetro y rápidamente se escapó 15-2, con cuatro triples en seis intentos. Con muchísimo criterio colectivo en ofensiva, y una sucesión de pases extra que se hicieron marca registrada, la Albiceleste metió nueve asistencias y se impuso 23-14 en esos 10 minutos, con pasajes brillantes del capitán Luis Scola (16 puntos en la primera mitad) y del pequeño gigante Facundo Campazzo.
Las figuras del partido: Carlos Arroyo (19 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes) y Renaldo Balkman (23 puntos, 6 recobres y 2 tapas) brillaron en Puerto Rico. En Argentina, Scola sumó 23 unidades, 8 rebotes y 6 pases gol.
La diferencia se estiró a 16 (38-22), pero la salida de Campazzo y Scola coincidió con un cambio de eje del partido. Con una defensa zonal que empezó a rendir sus frutos, y con los aciertos desde el perímetro de Alex Galindo (tres triples en cuatro intentos en un ratito), Puerto Rico empezó a limar la brecha, mientras Safar (15 puntos en la primera mitad) sostenía la ofensiva del equipo de Julio Lamas. En ese escenario, los boricuas completaron un parcial de 22-11 desde la desventaja de 16 y se fueron al descanso apenas cinco abajo: 49-44.
Una asistencia del muy rendidor Renaldo Balkman para un doble de Villafañe puso por primera vez a los puertorriqueños al frente (50-49). Desde allí, con el notable liderazgo de Carlos Arroyo (12 puntos en el tercer cuarto) y la potencia de Balkman (23 puntos, 6 rebotes, 3 tapas en total), Puerto Rico hizo demasiado daño y llegó a un parcial de 48-24 desde que el mejor momento albiceleste, para arrancar los últimos 10 minutos con ocho de diferencia (70-62).
Con mucho coraje, Argentina logró ponerse a uno (74-75), pero Puerto Rico lo liquidó con repertorio variado. Holland clavó un triple determinante para el despegue (82-74), Balkman comenzó a derrumbar las pocas esperanzas albicelestes con un doble de contraataque y un par de triples de Ayuso y Barea inclinaron definitivamente la balanza.
Síntesis
Argentina (80): Facundo Campazzo 10, Selem Safar 15, Marcos Mata 11, Luis Scola 23 y Marcos Delía 7 (FI); Adrián Boccia 0, Juan Gutiérrez 8, Nicolás Laprovittola 2, Leonardo Mainoldi 2, Pablo Espinoza 0 y Juan M. Fernández 2. DT: Julio Lamas
Puerto Rico (94): José Juan Barea 13, Carlos Arroyo 19, John Holland 10, Ricky Sánchez 4, Renaldo Balkman 21 (FI) Daniel Santiago 0, Alex Galindo 12, Larry Ayuso 7, Luis Villafañe 8, Ramón Clemente 0. DT: Francisco Olmos
Parciales: Argentina 23-Puerto Rico 14, 49-44, 62-70 y 80-94.
Arbitros: Jordan (EE. UU.), Seibel (Canadá) y Viator (Francia).
Estadio: Poliedro (Caracas)
Concurrencia: 3.000 espectadores.
Fuente: Diario La Voz del Interior