San Luis anunció una suba salarial del 30% para estatales

0
217

19/02/2014 | 06:30 Será en tres cuotas. La decisión del gobernador Claudio Poggi encendió las alarmas en otras provincias, donde los mandatarios afirman que no pueden abonar más de un 24%.

El gobierno puntano de Claudio Poggi anunció un aumento salarial escalonado del 30 por ciento para los trabajadores estatales y encendió alarmas en otras provincias, donde los gobernadores afirman que no pueden pagar una mejora superior al 24 por ciento.


Los empleados públicos de San Luis cobrarán el incremento salarial en tres cuotas: un 15 por ciento con los sueldos de marzo, un 10 por ciento con los haberes de julio y un 5 por ciento con los de octubre.

Poggi decidió cortarse solo en la áspera disputa que enfrenta a los gobernadores con gremios integrados por trabajadores con sueldos deprimidos por la inflación y ahora hay alarma en otras provincias donde temen un endurecimiento en la postura de los empleados públicos.

Los gobernadores esperan que el Gobierno nacional anuncie el incremento que otorgará a la administración pública, que no superaría este año el 25 por ciento, para tener una referencia de negociación a nivel local.

Las arcas provinciales vienen sacudidas por el fuerte aumento de costos en la estructura de gastos fijos por la inflación y en varias jurisdicciones ya se frenaron obras públicas para poder hacer frente a los salarios, mientras la coparticipación se desacelera al 24 por ciento.

«En años anteriores hemos esperado el desarrollo de las paritarias, pero hasta ahora sólo tuvimos rumores que hablan de un 22 o 23 por ciento, con un máximo de 25 por ciento que fijaron los ministros de Economía que se reunieron la semana pasada en Buenos Aires», explicó Poggi.

«Nosotros participamos, pero no firmamos ningún compromiso y decidimos adelantarnos y dar un 30 por ciento para no perderle pisada al proceso inflacionario que sufre el país», afirmó el mandatario puntano ante la prensa.

El mandatario aprovechó para informar que su sueldo y el de los ministros y funcionarios a su cargo «sólo aumentará 20 por ciento en dos cuotas, una de 10 por ciento en marzo y otra igual en julio», publicó el diario La República.

El incremento del 30 por ciento para toda la administración (administración, docentes, policías y personal de salud, entre otros) implicará un esfuerzo financiero de 600 millones de pesos en el año a San Luis.

A fines de 2014, el sueldo básico de un docente sin antigüedad estará en 5.500 pesos (hoy es de 4.255 pesos).