08/08/2013 | 11:27 Los precandidatos a diputados nacional de Unión por Córdoba visitaron los estudios de Cadena 3. «En 2007, en Córdoba respetamos la Constitución», recordó el ex gobernador.
|
En tal sentido, sostuvo que la Carta Magna nacional «goza de buena salud» y recordó que en 2007 De la Sota no quiso reformar la Constitución Provincial para habilitar un tercer período.
«En Córdoba respetamos la constitución y no forzamos la reforma», apuntó.
Con respecto a por qué en 2011, De la Sota bajó su lista de diputados y apoyó a la de Cristina, Schiaretti contestó: «Priorizamos que se pueda dialogar. Sería bueno que Cristina haga caso a los candidatos y dialogue».
«La crispación es porque ella no dialoga con los gobernadores, como De la Sota, Bonfatti ó Scioli», mencionó por caso.
«El diálogo permite construir. Nos asombra cuando los K dicen que no se pueden tener en política un millón de amigos. Nosotros queremos tener 40 millones», deslizó en relación a las aspiraciones presidenciales del actual gobernador.
«Pensar distinto es sinónimo de diálogo y tolerancia. Llevamos 30 años de democracia y estamos dejando atrás ese enfrentamiento entre radicales y peronistas», dijo.
En tanto, la segunda precandidata del delasotismo, Blanca Rossi, graficó que su desembarco en la arena política es similar a cuando los móviles salen a recorrer la ciudad.
«Antes vivía la realidad de este lado –en referencia a su pasado como locutora– y ahora veo en el lugar la problemática de la gente, que me cuenta todas sus dificultades», indicó.
También recomendó a la gente que se «meta» en política, y al respecto destacó las incursiones de Héctor Baldassi (PRO) y Agustín Calleri, tercero en su lista.
Con relación a algunos comentarios sobre que «sólo sabe cómo quitar manchas», Rossi respondió: «Me dan pena, por que así empieza las violencia psicológica de género.