El Gobierno informó los criterios de elegibilidad para que los usuarios puedan recibir el servicio a un menor precio
Poco a poco, el gobierno nacional empieza a develar cómo funcionará el nuevo régimen de energía eléctrica para los usuarios domiciliarios. Mientras este miércoles dispuso un aumento en el monto que cobran las empresas generadoras, este jueves avanzó un paso más y autorizó a las empresas Edenor y Edesur a subir sus tarifas.
La suba –cuyas cifras finales aún no fueron informadas– estará acompañada por la creación de una nueva tarifa social para aminorar el impacto de los aumentos en los sectores de menores ingresos. Por el momento, el Gobierno tampoco dijo de cuánto será esa tarifa social.
Los trabajadores en relación de dependencia que ganan hasta $12.120 mensuales en bruto tendrán tarifa social
Los requisitos para recibir la nueva tarifa social
Según se publicó este jueves en la Resolución 7/2016 difundida por el Boletín Oficial, aquellos usuarios que deseen acceder al beneficio deberán cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
1) Ser jubilado o pensionado por un monto equivalente a dos veces el haber mínimo nacional
Los motivos por los que un usuario puede ser excluido de la tarifa social
Pero aún cumpliendo alguno de los requisitos arriba nombrados, los usuarios pueden quedar automáticamente descartados del sistema si se encuentra en una o más de las siguientes situaciones:
1) Cruce por padrón de fallecidos