Un cura evitó el cierre de dos escuelas rurales

0
258

Las maestras fueron notificadas de que el ciclo lectivo no se iniciaría. El sacerdote lo contó en misa. Seguirán funcionando.

Osvaldo_Leone

Por Redacción LAVOZ

El Ministerio de Educación dio marcha atrás y ahora dice que no va a cerrar las escuelas rurales”. De esta manera, el padre Osvaldo Leone, párroco de Sampacho y Bulnes, le comentó a este diario la decisión de la cartera educativa de mantener abiertas dos escuelas rurales del sur provincial que, al parecer, tenían los días contados.

El diario Puntal , de Río Cuarto, publicó ayer que los colegios rurales Juan José Paso y Ambrosio Olmos, de Colonia Nueva y Colonia Santa Rosa, no iniciarían el ciclo lectivo, a pesar de tener entre cinco y siete alumnos matriculados.

“Hoy me llamó la inspectora de zona y la secretaria de Educación para confirmarme que las escuelas no van a cerrar. Pero esto existió, no es una noticia infundada y no voy a decir una cosa por otra”, explicó el párroco. Leone explicó que las docentes fueron a verlo el viernes pasado, llorando, para contarle que desde la inspección les advirtieron que la decisión de cerrarlas estaba tomada.

“Estaban muy angustiadas. Antes de la misa estuve con docentes en el Santuario La Consolata de Sampacho. Y luego expuse esta preocupación en las misas”, subrayó el cura.

Voceros del Ministerio de Educación confirmaron que no está previsto cerrar las escuelas y que “está garantizada la continuidad de los servicios educativos”. Indicaron, además, que hubo una “mala interpretación” y que las escuelas seguirán abiertas porque hay “una demanda real” de bancos.

“El Ministerio de Educación nunca evaluó cerrar”, remarcaron las fuentes oficiales, quienes aseguraron que la información surgió de una “charla informal antes de una misa”.

El sacerdote, por su parte, aseguró que las docentes fueron notificadas por la inspectora de la región, “Le dije a la persona que me habló del Ministerio que a mí me corresponde velar por mi gente. Yo sé lo que cuesta abrir una escuela. Están equipadas y trabajan muy bien”, precisó. “Evidentemente, han dado marcha atrás después de que se hizo público”, concluyó.

Matrícula y colegios

Matrícula rural (datos provinciales, año 2015). Nivel inicial: 10.944 alumnos. Primario: 31.696. Secundario: 24.706.

Establecimientos (bases y anexos). Nivel inicial: 907. Primario: 1.111. Secundario: 242.