Credit Suisse asegura que Agostina Pechi, una joven trader de 27 años que se desempeñaba como vicepresidente de su grupo de mercados emergentes, robó documentos confidenciales y secretos.
El caso se conoció el pasado viernes, cuando la empresa suiza demandó a su ex empleada, acusándola del robo de documentos a favor de su nuevo empleador, Goldman Sachs Group Inc.
En la demanda, presentada en un tribunal estatal de Manhattan, Credit Suisse aseguró que Agostina Pechi envió «documentos confidenciales y altamente sensibles» de la empresa a su cuenta de correo electrónico personal en los meses previos a su renuncia, incluyendo bases de datos, la información de contacto del cliente y los objetivos del equipo de ventas.
Además, el banco suizo también la acusó de llevar a cabo un «after-hours documents raid» cuando ella debía estar de vacaciones, en el que supuestamente copió los documentos de transacción relacionados con un cliente de Credit Suisse desde hace mucho tiempo.
Pechi presentó su renuncia a Credit Suisse el 2 de abril, anunciando que estaba aceptando una mejor posición en su rival, Goldman Sachs. A partir de allí, el banco suizo puso en marcha una investigación sobre su partida y encontró 60 mensajes de correo electrónico de trabajo en su cuenta personal, de acuerdo con el comunicado. Sin embargo, la demanda aclara que al día siguiente, los mensajes habían sido borrados, y que no pueden ser recuperados.
«Por información confiable, Pechi tuvo la intención de utilizar la información confidencial de Credit Suisse para competir con Credit Suisse, y tiene la intención de proporcionar esta información a su nuevo empleador para dirigirse específicamente a los clientes de Credit Suisse», dice la demanda.
De prosperar la demanda, la trader argentina podría ser inhabilitada definitivamente para seguir operando en el mercado financiero neoyorquino. Es que las conductas de las que está acusada están totalmente prohibidas por los códigos de ética que se aplican a los traders en Wall Street.
El caso Credit Suisse Securities (EE.UU.) LLC v Pechi, presentado en el Tribunal Supremo de Nueva York, lleva el N º 651617-2013.
Fuente: Infobae.com