Unión por Córdoba ganó con menos votos y Scotto es tercera

0
250

28/10/2013 | 06:18 Escrutadas 96,61% de mesas, Schiaretti vencía con 26,51%. Aguad, de la UCR, está segundo con 22,64%. La candidata “K”, 15,25%. Baldassi, del PRO, 14,46%. Olivero, del FIT, 7,50%.

ARCHI_202004

Juan Schiaretti valoró el respaldo del pueblo de Córdoba.COMPARTIR
1 de 2
La lista de Unión por Córdoba (UPC), encabezada por el candidato a diputado Juan Schiaretti, ganó ayer las elecciones legislativas en la provincia mediterránea, aunque con menos votos que en las PASO, y el Frente para la Victoria (FpV), liderado por Carolina Scotto, se ubicó en el tercer puesto y desplazó de ese lugar al postulante del PRO, Héctor Baldassi, que había sido la sorpresa en las primarias de agosto.

Escrutadas el 96,61 por ciento de las mesas, el ex gobernador Juan Schiaretti obtenía el 26,51 por ciento de los sufragios. En segundo lugar, se ubicaba el radical Oscar Aguad, con 22,64 por ciento. El tercer puesto era para la kirchnerista Carolina Scotto, con 15,25 por ciento. El cuarto escalón quedaba para el macrista Héctor Baldassi, con 14,46 por ciento.

La lista del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), liderada por Liliana Olivero, sorprendía con un 7,50 por ciento de los votos, que la colocaban en el quinto lugar, pero que no le alcanzan para ir al Congreso de la Nación.

Más atrás, se ubicaban Olga Riutort, del Vecinalismo Independiente, con 4,61 por ciento; Ernesto Martínez, del Frente Progresista Cívico y Social, con 3,73 por ciento; Roberto Cucui, de la Coalición Cívica-ARI, con 3,15 por ciento; y, por último, María Rosa Marcone, de Encuentro Vecinal Córdoba, con 2,15 por ciento.

Con estos resultados, UPC obtuvo en Córdoba tres bancas de diputados nacionales; la UCR, tres; el FpV, dos; y el PRO, una.

El dato saliente es que el radicalismo recuperó la capital provincial, que había perdido en las primarias simultáneas y abiertas. Allí, el PRO se ubicó en el segundo lugar y relegó a UPC al tercer puesto.

Córdoba renovó nueve bancas en la Cámara baja, la mitad de sus repersentantes. Los lugares que se pusieron en juego son tres de la UCR (Oscar Aguad, Gladys Espíndola e Hipólito Faustinelli), tres del Frente Cívico (Ernesto Martínez, Susana Mazzarella y Gumersindo Alonso), dos de UPC (Francisco Fortuna y Estela Garnero) y una del FpV (Carmen Nebreda).

Cabe recordar que en las PASO, en agosto, UPC cosechó el 29,92 por ciento de los sufragios; la UCR, 22,2 por ciento; el PRO, 12,1 por ciento; el FpV, 10,9 por ciento; el Vecinalismo Independiente, 6,9 por ciento; el FIT, 5,6 por ciento; el Frente Cívico, 3,3 por ciento; la Coalición Cívica-ARI, 2,5 por ciento; y Encuentro Vecinal Córdoba, 2,5 por ciento.