No descartan una seguidilla de acciones, para resistir la privatización de Tamse. En principio, participarían sólo empleados de esa firma.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte urbano de Córdoba (UTA) anunciará hoy cómo continuará el plan de lucha que ya iniciaron los trabajadores de la empresa municipal Tamse para impedir que sus corredores pasen a manos privadas, a partir de la licitación que está realizando la Municipalidad.
El día, hora y modalidad de las próximas medidas de fuerza será definido alrededor de las 8, en el marco de una reunión de la junta ejecutiva del gremio, y luego se espera que el secretario general, Alfredo Peñaloza, informe en detalle lo resuelto.
El menú de opciones que se barajaba ayer era muy amplio y las versiones daban cuenta de al menos dos definiciones puntuales; que por ahora no está previsto sumar a empleados de las privadas Ciudad de Córdoba y Coniferal a las protestas; y que no se descarta una seguidilla de acciones gremiales, para no limitar el impacto a una sola jornada.
Respecto de esto último, se hablaba de posibles medidas para mañana mismo, el viernes, el lunes o hasta el miércoles de la próxima semana.
“Estamos en la recta final de la privatización. No nos podemos quedar quietos ahora. Hay que apostar fuerte”, graficó un delegado de Tamse, al término de una reunión con sus pares.
Tras ese encuentro, Peñaloza se quedó analizando junto a sus colaboradores más cercanos cuál era la moción más conveniente para continuar el plan de lucha.
La idea de formalizar hoy mismo un anuncio de medidas de fuerza tiene que ver, además, con la decisión de UTA de poner sobre aviso a los usuarios para que no esperen en vano los colectivos.
De esa misma manera se manejó el gremio para la asamblea de cinco horas y posterior movilización que realizó el lunes pasado, y sobre la cual los usuarios estaban alertados desde la semana anterior.
El lunes los empleados de Tamse se movilizaron en forma pacífica hasta el Palacio 6 de Julio, oportunidad en la que recibieron el apoyo de gremios estatales que también resisten la privatización del servicio de transporte.
Los choferes señalan que sólo Tamse les asegura su continuidad laboral y descreen de que eso también ocurra si llegan empresas privadas, que ya en 2001 dejaron a más de 500 trabajadores en la calle.
Esto, pese a que los pliegos de la licitación convocada por el intendente Ramón Mestre señalan expresamente que las nuevas prestatarias deben absorber a todo el personal que actualmente presta servicio.
Desde la Municipalidad ratificaron el proceso licitatorio y reiteran que Tamse es una empresa fuertemente deficitaria, que demanda aportes anuales superiores a 90 millones de pesos para poder operar con cierta normalidad, aun cuando presta un servicio con marcadas deficiencias.
Grilla de interesados
A las 0 de hoy cerraba el plazo para la compra de pliegos para participar en la licitación del transporte. Oficialmente no se informó cuántas empresas habían dado ese primer paso para luego ofertar. Los sobres se abrirán el 30 del corriente.
Se especula que participarán las dos firmas actuales (Ciudad de Córdoba y Coniferal) y suenan Rosario Bus, Ersa y Autobuses Santa Fe.
Fuente: Diario La Voz del Interior